
Barcelona acogió esta semana la Asamblea General de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), en la que se reunieron 40 representantes de parques miembros, entre ellos Jesús Muñoz, gerente de Geolit. Durante la asamblea se presentaron los datos estadísticos que elabora cada año sobre la actividad de las entidades ubicadas en los parques científicos y tecnológicos españoles, datos que resultan muy positivos en el último ejercicio.
Los parques Socios de APTE cerraron el pasado año con un total de 8.013 empresas y entidades instaladas en sus recintos, lo que supone una subida del 2,89% respecto al año anterior. Del total de empresas, 345 son de capital extranjero y 963 son empresas en incubación, con menos de 3 años de antigüedad. Además, los parques sumaron 931 entidades, entre empresas de nueva creación e instaladas en los parques.
El empleo también ha mejorado significativamente incrementándose en 4,95% el número de trabajadores en los parques, datos que se traduce en 169.337 empleados, de los cuales, 34.1631 son personas especializadas en tareas de investigación y desarrollo (I+D), lo que supone un aumento de casi el 13% con respecto a 2016.
La facturación de las empresas también ha experimentado un avance muy significativo con respecto al pasado año, alcanzando la cifra de 27.043 millones de euros facturados, un 3,72% más que en 2016.

Asimismo, durante el año 2017 los parques acumularon una inversión en actividades de I+D de 1.072 millones de euros, cifra, sin embargo, que ha disminuido con respecto al año anterior.
El ranking de sectores productivos donde los parques aglutinan mayor número de empresas sigue estando liderado por el sector TIC con el 23,1% de las empresas, seguido por el sector Ingeniería, Consultoría y Asesoría con el 19,2% y el sector Medicina y Salud con el 6,1%.
Durante la Asamblea, asimismo, se aprobó el paso de miembro Afiliado a Socio del Parque Científico de la Universidad Politécnica de Catalunya: Parc UPC.Universitat Politécnica de Catalunya – Barcelona Tech y del Parque Científico – Tecnológico de Córdoba S.l. (Rabanales 21).

