Los parques científicos y tecnológicos convocan a más de 2000 estudiantes para combatir la brecha de género en las STEM

Jueves, 04 de Octubre de 2018
Hoy 4 de octubre se da el pistoletazo de salida para la celebración de las numerosas actividades enmarcadas dentro de la iniciativa Ciencia y Tecnología en femenino desarrollado por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y que cuenta con la colaboración de 14 de sus miembros ubicados en toda la geografía española.  Durante ese día tendrá lugar la celebración de una jornada de presentación en cada uno de los parques participantes en la iniciativa.
 
La brecha de género en estudios STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), es un problema que tiene importantes consecuencias en nuestro actual sistema de innovación debido a que no se está contando con el talento del 100% de la población.
 
Con este proyecto, APTE pone de relevancia la importancia de visibilizar estos estudios entre el público femenino más joven, debido a la baja participación de este colectivo en estas materias. En este sentido, resalta la capacidad de los parques científicos y tecnológicos de promover  vocaciones STEM y contribuir así a crear un sistema de innovación más competitivo.

Workshops, conferencias y concursos 
El programa está dirigido a estudiantes de 1º a 3º de la ESO que podrán participar en una serie de workshops en los parques colaboradores. Estos talleres serán eminentemente prácticos y abordarán temáticas innovadoras como robótica, energías renovables, matemáticas védicas o nanotecnología.
 
Uno de los workshops comunes para todos los parques participantes, será la organización del concurso "Propuestas innovadoras a los retos de Europa 2020". El objetivo es presentar a los estudiantes aspectos a mejorar en los parques científicos y tecnológicos, y que éstos sean capaces de señalar propuestas que sirvan como posible solución a los mismos. Estas problemáticas deberán estar relacionadas con retos sociales de la Unión Europea identificados en la estrategia Europa 2020 (investigación e innovación, cambio climático, sostenibilidad energética…). 
 
Además, las chicas pondrán participar en otro concurso, en concreto a través de la red social Instagram, en el que se las anima a subir una foto creativa a través de la cual nos cuenten cómo quieren transformar el mundo utilizando el hashtag #STEMfemenino y nombrando al perfil @cytfemenino. Este concurso estará abierto a todas aquellas jóvenes que quieran participar, independientemente de que hayan acudido o no a estos eventos.

Durante las jornadas, también se celebrarán conferencias impartidas por científicas, empresarias y tecnólogas que desarrollan su actividad profesional en los parques científicos y tecnológicos y su entorno. 
 
Exposición “Mujeres que cambiaron el mundo”
 
La agenda se completa con la exposición “Mujeres que cambiaron el mundo”. Una muestra de 10 paneles protagonizados por mujeres referentes en ciencia y tecnología, tanto pioneras como actuales.  Esta exposición incluye una parte final en la que se destacan a aquellas profesionales del ámbito de los parques que actualmente están desarrollando una importante labor en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
 
Guía ilustrada “¿Qué quiero ser de mayor? 
 
Además, los alumnos recibirán la guía ilustrada “¿Qué quiero ser de mayor?’, diseñada expresamente para el proyecto. El objetivo principal de este documento va más allá de un simple acercamiento de la ciencia y la tecnología a la sociedad y lo que persigue principalmente es explicar, con un lenguaje y diseño adaptado al público objetivo cuáles pueden ser las salidas profesionales de estudios relacionados con la ciencia y  la tecnología.
La guía está ordenada en tres apartados: Arquitectura e Ingeniería, Ciencias de la Salud y Ciencias y ha contado con la colaboración del grupo farmacéutico Bayer.

La guía se puede descargar AQUÍ
 
 
También se puede conocer a través del siguiente vídeo. 

 

5198
1468

Más sobre nosotros

Toda la información de nuestro Parque Científico y Tecnológico, su gobierno y equipo de gestión, y lo que podemos hacer por su empresa.

 
 
EL ESPACIO DE EMPRENDIMIENTO DE VANGUARDIA DE JAÉN
saber +
 
 
UN ESPACIO CON VOCACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO
saber +
 
 
GENERACIÓN DE VALOR PARA EMPRESAS, EMPRENDEDORES Y AGENTES TECNOLÓGICOS
saber +
 
 
INICIATIVAS ORIENTADAS A LA SOSTENIBILIDAD Y A UN HÁBITAT LABORAL DE CALIDAD
saber +
 
 
UNA COMPLETA RED DESDE LA QUE GENERAR SINERGIAS
saber +
  1. Siempre concectado con
    GEOLIT
    Suscríbete aquí para recibir en tu email nuestras alertas con toda la actualidad del Parque y las ventajas que tienes por ser de Geolit
     
  2. Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por Diputación Provincial de Jaén como responsable de esta web. Estos datos serán usados para enviarle información sobre nuestras actividades o sobre las empresas con sede en el Parque, así como noticias relacionadas con el emprendimiento y la innovación. Marcando la casilla de aceptación de nuestra Política de Privacidad, usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en los servidores ubicados dentro de la UE. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, como puede comprobar en información adicional.
  3. Deseo que Diputación Provincial de Jaén utilice mis datos para recibir información sobre Geolit.