El objetivo de este premio es reconocer el trabajo realizado por investigadores en el ámbito científico que contribuya al avance en el conocimiento del olivar en todas su facetas, así como los procesos de elaboración del aceite de oliva y que pueda contribuir a la mejora social, económica y medioambiental del medio rural. Los trabajos podrán versar sobre el olivar en cualquiera de sus aspectos susceptibles de estudio como el biológico, el agronómico y el económico. Los trabajos que se presenten a concurso deberán centrarse en aspectos relacionados con los procesos de elaboración de este producto y que supongan una mejora de la calidad del producto o de la eficiencia del proceso. En cuanto a los participantes, se podrán inscribir investigadores a nivel individual, así como como grupos o equipos de investigadores cuyos trabajos aporten nuevos conocimientos acerca del olivar en cualquiera de sus facetas y de la mejora en el proceso de fabricación del aceite de oliva. Por último, la organización ha establecido dos premios, uno de 5.000 euros y otro de 2.000 euros, pudiendo el jurado conceder una mención especial si lo considera oportuno.

