Asistencia de Geolit al Encuentro Ibérico de Parques Científicos y Tecnológicos de APTE y TECPARQUES

Miércoles, 09 de Mayo de 2018
Una edición más, Geolit estuvo presente en el Encuentro Ibérico de Parques Científicos y Tecnológicos que desde hace 16 años promueve la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y la Asociación Portuguesa de Parques Científicos y Tecnológicos (TECPARQUES).
 
Desde el año 2002, APTE y TECPARQUES trabajan en la promoción de la colaboración entre los parques españoles y portugueses intentando reforzar la cooperación en materia de innovación entre las empresas y entidades que se ubican en los parques de ambas asociaciones. Para ello, cada año se reúne en lo que denominan “Encuentro Ibérico” durante el cual analizan sus respectivos sistemas de innovación y las posibilidades de cooperación que les brindan.
 
En un primer bloque de ponencias la Universidad Politécnica de Cataluña y la Universidade do Minho han explicado que indicadores las hacen ser consideradas como universidades que promueven la excelencia. En el caso de la UPC, por ejemplo, su generación de spin-offs y startups, unas 17 al año y en el caso de la Universidade do Minhno representar el 10% del sistema científico portugués. Con respecto a la excelencia en los parques científicos y tecnológicos españoles y portugueses, éstos ha destacado su aportación a la creación de patentes a nivel regional, en el caso del Parque Científico y Tecnológico Cartuja; una amplia oferta de servicios científico-técnicos centrados en las ciencias de la vida en beneficio de la sociedad por parte del Parc Científic de Barcelona; una gran especialización y excelencia en el área de Biotecnología desarrollada por Biocant (Parque Tecnológico de Cantanhede) y por último la importancia del talento y las personas en el caso de Madan Parque.

El segundo bloque se ha focalizado en presentar casos concretos de cooperación entre parques científicos y tecnológicos, incubadoras y empresas de ambos países. Concretamente se ha presentado la colaboración que están desarrollando la Universidad de Málaga, el Parque Tecnológico de Andalucía y la Universidad do Algarve en temas como la promoción del espíritu empresarial, el softlanding empresarial y la movilidad de alumnos, investigadores y docentes. En este apartado también hemos conocido como el hecho de compartir una eurorregion ha fomentado la cooperación entre el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura y la incubadora del Instituto Pedro Nuñez. Asimismo, la Universidade do Porto a través de su Parque Científico y Tecnológico también nos ha resumido sus múltiples colaboraciones con empresas, incubadoras, otras universidades españolas y centros tecnológicos. Por último, hemos conocido en detalle el proyecto SmartDest promovido por la Dirección Regional de Ciencia y Tecnología del gobierno de las Islas Azores en colaboración con el de las Islas Canarias, Madeira y Cabo Verde para convertir estas zonas en destinos turísticos inteligentes.
 
Durante toda la jornada ha quedado patente la gran complementariedad entre la figura de los parques científicos y tecnológicos y las universidades para promover la innovación, no siendo posible concebir este objetivo sin la cooperación y complicidad de ambos. Además, también se ha podido constatar el papel imprescindible que juegan ambos instrumentos en la transferencia de conocimiento y en el desarrollo socioeconómico del territorio.
 
En esta ocasión, la organización del evento se ha realizado de forma conjunta entre el Parque Tecnológico de Andalucía y la Universidad de Málaga, cuyo rector, José Ángel Narváez, ha sido nombrado recientemente Responsable de la Agenda Ibérica de Conocimiento y Educación Superior.

Durante el desarrollo de la jornada se produjo también la firma del convenio de colaboración entre APTE y la Asociación Nacional de CEEIs españoles (ANCES) para el desarrollo conjunto de actuaciones de apoyo a la iniciativa empresarial y a los emprendedores.
 
El acuerdo de colaboración firmado entre ambas asociaciones supone un nuevo impulso para el fomento y el apoyo del emprendimiento a nivel español, ya que, gracias al mismo, se va a desarrollar de forma conjunta un plan de formación para elevar la competitividad de las empresas y los emprendedores del conjunto nacional, aprovechando la experiencia de ambas asociaciones y la capilaridad de las mismas para llegar a todas las empresas y entidades de España.  
 
El objetivo es detectar las necesidades de los emprendedores y empresas que puedan frenar su desarrollo óptimo, como, por ejemplo, en la puesta al día de las nuevas tecnologías y olas de innovación y ofrecer formación adaptada a estas necesidades. En este sentido, APTE representa a un colectivo formado por más de 8.000 entidades ubicadas en sus 49 parques científicos y tecnológicos operativos y ANCES cuenta con 27 centros localizados en diferentes regiones. Ambos colectivos van a trabajar conjuntamente, intercambiado información, participando en la organización de actividades comunes y desarrollando las distintas acciones que componen el plan de trabajo que incluye el convenio firmado esta mañana.

1988
909

Más sobre nosotros

Toda la información de nuestro Parque Científico y Tecnológico, su gobierno y equipo de gestión, y lo que podemos hacer por su empresa.

 
 
EL ESPACIO DE EMPRENDIMIENTO DE VANGUARDIA DE JAÉN
saber +
 
 
UN ESPACIO CON VOCACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO
saber +
 
 
GENERACIÓN DE VALOR PARA EMPRESAS, EMPRENDEDORES Y AGENTES TECNOLÓGICOS
saber +
 
 
INICIATIVAS ORIENTADAS A LA SOSTENIBILIDAD Y A UN HÁBITAT LABORAL DE CALIDAD
saber +
 
 
UNA COMPLETA RED DESDE LA QUE GENERAR SINERGIAS
saber +
  1. Siempre concectado con
    GEOLIT
    Suscríbete aquí para recibir en tu email nuestras alertas con toda la actualidad del Parque y las ventajas que tienes por ser de Geolit
     
  2. Le informamos que los datos personales que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por Diputación Provincial de Jaén como responsable de esta web. Estos datos serán usados para enviarle información sobre nuestras actividades o sobre las empresas con sede en el Parque, así como noticias relacionadas con el emprendimiento y la innovación. Marcando la casilla de aceptación de nuestra Política de Privacidad, usted otorga su consentimiento expreso para la recogida y el tratamiento de sus datos personales exclusivamente con estos fines. Los datos que nos facilite serán almacenados en los servidores ubicados dentro de la UE. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, como puede comprobar en información adicional.
  3. Deseo que Diputación Provincial de Jaén utilice mis datos para recibir información sobre Geolit.